Mentir a los niños nunca es una buena opción. Algunos padres lo hacen porque piensan que es una forma de…
Edith Sánchez
Graduada en periodismo de la Fundación de Educación Superior INPAHU de Bogotá. Estudios de Licenciatura en Ciencias Sociales, en la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” de Bogotá. Autora de los libros “Un duro – Aproximaciones a la vida” y “Un río de mil brazos”. Co-autora de los libros “Humor cautivo”, “Inventario de asombros”, “Impresos comunitarios” y “Seis historias para ser contadas”, entre otros. Ganadora de la beca en periodismo cultural, Ministerio de Cultura de Colombia (1999). Ganadora de los premios de periodismo Semana-Petrobras (2011) y Entrégate a Colombia-Servientrega (2012). Ganadora de las Pasantías Nacionales en Literatura del Ministerio de Cultura (2009 y 2018). Ganadora en el concurso de crónica “Ciudad de Bogotá” (2014). Mención de honor en el Concurso Nacional de Crónica y Testimonio, Universidad Central (2017) y en el Premio Nacional de libros de crónica (2010). Ganadora de la convocatoria “Leer es mi cuento” (2011), entre otros.
El caso de Elizabeth Smart fue ampliamente difundido por los medios de comunicación en su momento. Las características escabrosas de…
Con frecuencia, los “niños difíciles” generan la tentación de implementar una crianza intrusiva; pero esto, a medio y largo plazo,…
El mito de Hércules, cuyo nombre original era Heracles, en griego, es el más famoso y legendario de la mitología…
La Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica de Buenos Aires (Argentina) llevó a cabo un estudio para analizar…
Recientemente han aparecido algunas investigaciones que relacionan a los dispositivos electrónicos y las alteraciones del sueño. Se ha encontrado una…
En principio, la autocrítica es un instrumento positivo: se inspira en el deseo de mejorar, facilita la detección de posibles…
Jack el destripador es el paradigma de asesino en serie y el primero de su género registrado en la historia.…
Para nadie es fácil abandonar los objetivos que se ha trazado en algún punto de su vida. Se suele decir…
El mito de Fobos tiene origen griego y nos habla de un personaje que sirvió de base para nombrar las…
Joseph Renzulli es un psicólogo educativo estadounidense que ha desarrollado un interesante trabajo en torno al concepto de inteligencia superior.…
Svetlana Alliluyeva fue, probablemente, el único ser humano ante el que se le derretía el corazón al temible Iósif Stalin.…
La primera dificultad con la que nos encontramos al hablar de este tema es cierta confusión en torno a la impulsividad. Hay quienes piensan que no precipitarse es una señal…
Uno de los aspectos más interesantes en la vida de Ignaz Semmelweis es el hecho de que, aunque fue ridiculizado…
La rueda de la vida es un instrumento de coaching. Su objetivo principal es detectar las áreas conflictivas que deben…
Separarse de quien se ama, bien sea por abandono, ruptura o muerte, genera sufrimiento. Es una experiencia que se puede…
La palabra envuelve al pensamiento y ambos determinan la conducta. Por lo mismo, las palabras que decimos reflejan y a la vez determinan cómo vemos la realidad. Es importante que…
La rueda de Plutchik es un recurso que ideó Robert Plutchik, un psicólogo norteamericano, para graficar de una manera didáctica…
A casi todo el mundo le toca, alguna vez, hacer alguna exposición en público. Muchas veces no tenemos idea sobre…
Predecir es anticiparse a un hecho y/o augurar su desenvolvimiento, obviamente, antes de que este se produzca. La predicción afectiva…
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos creó un programa llamado ADA, en 1980. El particular nombre era, en…