Cuando se atraviesa una situación de cambio, los individuos, la pareja o la familia inician un proceso que los desestabiliza.…
Marcelo Ceberio
Licenciado en Psicología por la Universidad de Kennedy (1979). Doctorado por la Universidad de Kennedy, la Universidad de Barcelona y la Universidad de Buenos Aires. Máster en Terapia Familiar por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Psicoinmunoendocrinología por la Universidad Favaloro. En sus inicios, se formó en Psicoanálisis, Gestalt y Psicodrama, además de desarrollar sus estudios en terapia sistémica en el MRI (Mental Research Institute) de Palo Alto (California). Actualmente, es director del doctorado en Psicología en la Universidad de Flores, director académico y de investigación en la Escuela Sistémica Argentina y director del LINCS (Laboratorio de investigación en Neurociencias y Ciencias Sociales). Además, imparte seminarios como profesor invitado en diversos países como Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil, México, España, Suiza, Italia y Estados Unidos. También ha ejercido la docencia en Institutos de Psicoterapia de Argentina, Europa y USA. Fue editor asociado de la revista Perspectivas sistémicas y miembro de comités científicos de diversas revistas científicas, además de haber compartido la dirección con Paul Watzlawick de la colección “Interacciones, epistemología y clínica sistémica, de la editorial española Herder. Fue coordinador de residentes en la experiencia de desinstitucionalización psiquiátrica en Trieste, Italia. Ceberio ha publicado más de un centenar de artículos en revistas especializadas y capítulos de libros y tiene más de 40 libros publicados, algunos como La construcción del universo en coautoría con Paul Watzlawick y Juan Linares.
A primera instancia, puede resultar ingenuo preguntarse: ¿cómo es posible que diferentes personas de un mismo núcleo reaccionen y lleven…
Cuántas veces vamos por la vida intentando encontrar repuestas que nunca vamos a hallar, sin tener en cuenta el contexto…
A la hora de elegir pareja es necesario estar abiertos a "buscar para encontrar". A pesar de que parezca una…
El amor, como concepto abstracto, resulta muy difícil de definir: desde poetas, psicólogos hasta neurocientíficos han intentado colocar un sello…
Las muertes, principalmente de personas que conforman nuestro entorno querido (amigos, familia, compañeros de trabajo, etc.), nos ponen frente a nosotros, frente al dolor de la pérdida y la angustia…
En un trabajo exploratorio de terapia de pareja, se han recopilado una serie de dinámicas relacionales disfuncionales que se llamó…
A pesar que la tecnología ha reducido el cara a cara en el diálogo, establecer una buena comunicación implica estar…
Un detalle interesante y representativo es el tipo de saludo que se desarrolla en un encuentro entre personas según el…
A pesar que este título evoca al amor romántico de pareja, cuando hablamos de amor incondicional en realidad nos referimos…
El abrazo inicia o termina el encuentro entre dos personas. Es el símbolo que identifica un tipo de relación y…
Con múltiples funciones en nuestro organismo y en nuestras conductas, la oxitocina es una neurohormona que ofrece a nuestro cuerpo…
Algunas personas, de cara a su escasa autoestima, tienden a alardear colocándose falsas virtudes personales, ostentando valores e intentando llamar…
Sentirnos potentes es una cualidad muy sana para todos los humanos. Es sentirnos autovalorados, con fuerza y energía para llevar…
Todos nuestros días, en mayor o menor medida, están marcados por la motivación y el empuje a la acción. Mientras…
La buena autoestima es el sentimiento de valoración que se tiene de uno mismo y remite a la imagen personal,…
El envejecimiento es un proceso natural que puede definirse como el conjunto de cambios que sucede en los sistemas biológicos…
La imagen social del anciano como aquel individuo aislado, que goza de tranquilidad y reposo bien ganado, en su casa,…
Marcelo Ceberio es una de las figuras más destacadas de la psicología actual. Es autor de numerosos trabajos, artículos científicos…
Marcelo Ceberio es autor de libros como La buena comunicación, Los superhéroes también van a terapia o el conocido Cenicientas…