En los últimos años, numerosos estudios han postulado la influencia de la microbiota intestinal en la salud humana. Algunas afecciones,…
Sara Viruega
Graduada en Farmacia por la Universidad de Salamanca en el año 2016. Título de Experto Universitario en Cosmética y Dermofarmacia por la UNED (2017).Cursos de formación continuada del Consejo General de Colegios Farmacéuticos:
- Curso de Formulación de Medicamentos Individualizados del MICOF de Salamanca (2017).
Publicación del artículo "Microencapsulación de antifúngicos en liposomas recubiertos con albúmina" en FarmaJournal Vol. 2, núm. 2 (2017). Dos años de experiencia como farmacéutica en Oficina de Farmacia Comunitaria. Actualmente, colabora en medios digitales con divulgación científica en el área de Psicofarmacología.
- Sistemas Personalizados de Dosificación (2016).
- Farmacia Asistencial y Salud Ocular (2017).
- Uso Racional de Antibióticos y Gestión de Residuos (2018).
Los síntomas depresivos aparecen con frecuencia en el embarazo. Sin embargo, muchas veces no sabemos cómo tratarlos. En otros casos,…
Desde hace un tiempo, numerosas investigaciones han centrado sus estudios en el papel de la inflamación en los estados depresivos.…
Aducanumab es un anticuerpo monoclonal que se está estudiando como posible fármaco para las fases iniciales de la enfermedad de…
La cariprazina fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos o FDA en 2015. Posteriormente, en…
La gabapentina, también conocida por su marca comercial Neurontin, es un fármaco antiepiléptico. En España, fue comercializada por primera vez,…
La clozapina, también conocida por la marca comercial Leponex, fue el primer antipsicótico atípico autorizado. Fue comercializado por primera vez…
Las orexinas, también llamadas hipocretinas, son dos neuropéptidos presentes en la mayoría de vertebrados, que fueron descubiertos en 1998. Hablamos…
El tratamiento del dolor ha sido una búsqueda constante en la historia. Los analgésicos opiáceos ya se utilizaban de forma…
El insomnio es uno de los trastornos más frecuentes. Afecta a gran parte de la población, de edades y condiciones…
La enfermedad de Parkinson es una de las enfermedades neurodegenerativas más frecuentes. La rasagilina, también comercializada como Azilect, es un…
La risperidona es una de las primeras opciones terapéuticas en el tratamiento de la esquizofrenia y las psicosis. Veamos con…
El clonazepam o rivotril es un fármaco ampliamente utilizado que ejerce su acción sobre el sistema nervioso central. Vamos a…
La migraña es, hoy en día, el tipo de cefalea más frecuente, siendo una importante causa de discapacidad en nuestra sociedad. De ahí la importancia del estudio de los tratamientos,…
El síndrome extrapiramidal es un trastorno motor producido, principalmente, como reacción adversa al tratamiento con fármacos antipsicóticos. Hablamos de un…
La agomelatina es un antidepresivo eficaz, con muy buenas tasas de respuesta y de remisión. Presenta un buen perfil de…
Los fármacos antiepilépticos son el tratamiento fundamental de la epilepsia. Conoce en este artículo todo acerca de esta enfermedad, en…
El aumento de peso asociado a psicofármacos es uno de los efectos secundarios que más preocupa a los pacientes. Por…
La pregabalina, también comercializada como Lyrica, es un antiepiléptico utilizado para el tratamiento del dolor neuropático en trastornos como la…
El ácido valproico o valproato sódico, también comercializado como Depakine, es uno de los antiepilépticos más utilizados. En este artículo…
A menudo nos preguntamos cómo influye el consumo de alcohol en el tratamiento con determinados fármacos. En el caso de…