La inteligencia colaborativa ofrece un poder transformador al ser humano. Este tipo de competencia se da cuando las personas somos…
Valeria Sabater
Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia en el año 2004. Máster en Seguridad y Salud en el trabajo en 2005 y Máster en Mental System Management: neurocreatividad, innovación y sexto sentido en el 2016 (Universidad de Valencia). Número de colegiada CV14913. Certificado de coaching en bienestar y salud (2019) y Técnico especialista en Psiquiatría (UEMC). Estudiante de Antropología Social y Cultural por la UNED. Valeria Sabater ha trabajado en el área de la psicología social seleccionando y formando personal. A partir del 2008 ejerce como formadora de psicología e inteligencia emocional en centros de secundaria y ofrece apoyo psicopedagógico a niños con problemas del desarrollo y aprendizaje. Además, es escritora y cuenta con diversos premios literarios.
El día mundial del VIH nos permite realizar un ejercicio que va más allá de la simple concienciación de esta…
La adversidad crónica, es decir, las dificultades, el estrés y las complejidades vitales que uno arrastra desde la infancia alteran…
La psicología del Black Friday (viernes negro) nos dice que esta estrategia comercial se ha convertido en poco más que…
Cuando pasamos por un momento complicado no siempre necesitamos consejos. Ahora bien, por curioso que parezca, en esas épocas en…
El día del maestro nos sirve para dos cosas. La primera, para homenajear a una de las figuras más relevantes…
"Me siento solo". ¿Cuántas veces nos hemos dicho esto a lo largo de nuestra vida? Seguramente, en más de una ocasión, porque esta afirmación con sabor a lamento puede surgir…
Los celos y la agresividad pasiva van habitualmente de la mano. Estas dimensiones son, desde un punto de vista psicológico,…
Lo que le ocurre al cerebro durante un ataque de pánico puede definirse en una frase: es secuestrado por el…
Los amigos pasivo-agresivos son malos compañeros en el viaje. Sin embargo, a veces cuesta bastante dejarlos en el andén, decirles…
Vivir de falsas esperanzas es una forma de tormento. Es quedar suspendido en una antesala de deseos imposibles, metas inalcanzables…
El test para valorar tu satisfacción con la vida (SWLS) sigue siendo el instrumento más utilizado para conocer nuestro nivel…
La innovación no lineal perfila un hecho latente: los éxitos no suelen ser producto de avances constantes, de ahí que…
Cada uno de nosotros tenemos una forma particular de comunicar. Ahora bien las personas que hablan rápido no siempre logran…
Aplazar para mañana eso que deberíamos haber empezado hoy, retrasar un poco más ese tarea que aún tenemos a medias,…
Las 6 fortalezas de carácter, definidas los psicólogos Christopher Peterson y Martin Seligman en 2004, siguen siendo toda una referencia.…
Trabajar en equipo no siempre es fácil ni tampoco un placer. Sin embargo, es el engranaje que hace mover a…
La escala de ajuste diádico (DAS) es la herramienta psicológica más utilizada para evaluar la calidad de una relación de…
El test de autoestima más conocido y utilizado es, sin duda, la escala Rosenberg. Bien es cierto que estamos ante…
Cada 14 de noviembre se celebra el día mundial de la diabetes. El término «celebra», obviamente, no es el más…
Motivar no es decirle a alguien «tú puedes», «esfuérzate que vas a llegar» o «anímate que si te empeñas conquistarás…