Los dilemas morales son situaciones paradójicas en las que se ponen en contradicción los valores. En esos escenarios, no es posible actuar de tal modo que no se cause ningún…
Filosofía y psicología
La filosofía y la psicología son dos áreas de conocimiento distintas pero que sin embargo, comparten a menudo escenarios comunes. Autores como Carl Jung, prácticas como el budismo o la filosofía oriental son recursos con los que contarás en esta sección.
Erich Fromm, psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista, escribió el libro ¿Tener o ser?, constituyendo un análisis filosófico y psicosocial…
Conócete a ti mismo. Estas eran las palabras que aparecían inscritas casi a modo de advertencia en el pronaos del…
El camino del té o chadō hace referencia a toda una filosofía inscrita en un ceremonial que va mucho más…
El holismo en psicología es un término que sugiere que, como un todo, las personas son mucho más que la…
Aunque los budistas tienen un enfoque muy diferente al de los occidentales, en materia de compromisos éticos es menos visible…
Thich Nhat Hanh es un maestro zen que ha reflexionado profundamente sobre el amor. Su obra más conocida es True…
Kierkegaard, predecesor de los autores como Heidegger, Nietzsche o Sartre, es considerado padre del existencialismo, y creador del concepto de…
Los derechos humanos tienen como principal función proteger a los individuos y garantizar la satisfacción de sus necesidades vitales. Sin…
Una de las cuestiones trascendentes que más nos ha preocupado está relacionada con los siguientes interrogantes: ¿conocemos la realidad? ¿Nos es posible saber lo que es verdad y lo que no?…
Nietzsche es uno de los filósofos más importantes del siglo XIX, junto a otras figuras destacadas como Sigmund Freud y…
El yin y yang son conceptos que provienen de la filosofía china, más exactamente del taoísmo. Este último es un…
El análisis de la experiencia humana, del lenguaje y de la cultura ha sido fundamental para conocernos como especie. Son varios los enfoques que confluyen en este punto y se…
La frase "Un hombre es lo que hace con lo que hicieron de él" es muy reveladora en el pensamiento de Jean-Paul Charles Aymard Sartre. De hecho, podemos decir que…
La filosofía, entre otros intereses, tiene como objeto de estudio y condicionante la naturaleza finita del hombre. Por otro lado,…
¿Realmente podemos saber si conocemos algo? La Filosofía del conocimiento es la disciplina que estudia todo lo referente a la…
Hasta no hace mucho, la noción de que la conciencia pueda surgir a partir de la confluencia de componentes de…
La vida no tiene sentido. Esa es la principal creencia de quienes experimentan la desgarradora sensación de la desidia por…
Un importante número de filósofos estoicos sostiene la idea de que existe un orden universal en todo lo que ocurre.…
La Psicología, como disciplina científica, se considera que nació en 1879 de la mano de Wilhelm Maximilian Wundt, en Leipzig,…