Los bloqueos mentales surgen cuando menos lo esperamos. Casi sin saber cómo, nuestra realidad inmediata se queda en pausa, en…
Procesos psicológicos básicos
Los procesos psicológicos básicos hacen referencia a dimensiones como la atención, la motivación, la percepción, el aprendizaje o la memoria. Se trata de dimensiones fundamentales para comprender el estudio de la psicología.
La diferencia entre prestar atención y estar alerta es importante. Tanto es así, que a menudo, definen dos tipos de…
Entender que existen varios tipos de atención es tan importante como potenciar cada uno de ellos. Solemos definir la atención como la capacidad de enfocarnos y usualmente utilizamos este concepto…
Hay muchos tipos de memoria pero quizá la más extraordinaria, a la vez que efímera, sea la memoria sensorial. Tocar…
De forma teórica, la memoria se divide en memoria no declarativa o procedimental, relacionada con el aprendizaje de habilidades, y…
Hasta las últimas décadas del siglo pasado, permanecía extendida la idea de que el cerebro funcionaba como un procesador de…
El modo en que afecta la preocupación al cerebro puede resumirse en una palabra: tóxica. Así, y aunque esta realidad…
A pesar de que casi todos creemos tener claro el concepto de inteligencia, numerosas han sido sus definiciones a lo…
A veces, la realidad puede ser tan compleja y dolorosa que, como seres humanos, no nos queda más remedio que…
Según nos hacemos mayores, tendemos a preocuparnos cada vez más por nuestras funciones cognitivas, y en especial por la memoria.…
Un esquema mental es un patrón de pensamiento que está arraigado en nosotros, a veces desde la infancia. Corresponde tanto…
Para entrenar la atención según Daniel Goleman debemos centrarnos en dos dimensiones que podríamos identificar como lo interno y lo externo.…
La rigidez psicológica define a aquellas personas cautivas de un férreo patrón cognitivo y conductual. Son esos perfiles que no…
Todos disponemos de un sistema inmunitario psicológico. Algunos lo tenemos algo debilitado y de ahí, que no podamos hacer frente…
La hiperracionalización es un tipo de duda patológica que bloquea a la persona. Es común en aquellas que son extraordinariamente…
¿Por qué ejecutamos una determinada acción? ¿Qué motivos hay detrás de lo que hacemos? ¿Qué nos motiva a actuar de…
El efecto Zeigarnik nos recuerda que al cerebro no le agrada dejar las cosas a medias o, más aún, que…
Para tomar las riendas del destino hay que dejar de reaccionar ante él y atrevernos a actuar, a ser agentes…
Pensar demasiado en ocasiones genera sobrepeso mental y resta inercia a la felicidad. Esto ocurre sobre todo cuando esos pensamientos,…
La investigación de Daniel Schacter, investigador de la memoria, psicólogo cognitivo y profesor de psicología de la Universidad de Harvard, defiende…