Cuando se produce una ruptura de pareja, pueden salir a la luz muchas emociones, como ira, miedo, decepción o rencor.…
Alicia Yagüe Fernández
Graduada en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca en el año 2016. Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad Pontificia de Salamanca (2018). Actualmente trabaja como Psicóloga en APROME León Asociación de Protección al Menor (2019). Mediadora Familiar en procesos de separación y divorcio por la UNAF (2018). En 2015 desarrolla la patente "PSICA", una aplicación móvil para el registro terapéutico digitalizado. Posee formación continua en psicología clínica y social. Ha asistido a más de 50 cursos y conferencias desde 2012. Ha participado en congresos de psicología clínica nacionales e internacionales con comunicaciones científicas y formando parte de los comités organizadores. Asimismo, ha impartido charlas en asociaciones y universidades desde 2016. Además, colabora con medios digitales desde 2014 (por ejemplo, Salamanca RTV al día). Posee experiencia laboral en familia, tercera edad y adicciones. Número de colegiado: CL4756.
El deseo de cualquier padre es que su hijo nazca sano y pueda tener una vida plena, pero en algunas…
Cuando se produce una muerte en circunstancias traumáticas o ambiguas la presencia de una nota escrita por la víctima puede ayudar a aclarar aspectos relacionados con el suceso. El análisis de estas notas formaría parte del proceso de una autopsia psicológica, es decir, del estudio minucioso realizado por profesionales para reconstruir la muerte por suicidio. Dicha autopsia se puede usar como peritaje si alguna parte interesada lo solicita o si debe presentarse ante Audiencias Judiciales.
El dibujo es una herramienta muy potente en la expresividad emocional de los niños. Pintar es un acto liberador; nadie…
Según los organismos internacionales, la violencia de género puede clasificarse en cinco tipos: violencia física, violencia sexual, violencia psicológica de control,…
Muchos de nosotros hemos crecido escuchado frases como "Los niños no lloran" o "Lloras como una niña". Tal vez hayamos…
¿Existe la menopausia masculina? No son pocos los hombres de mediana edad que refieren síntomas como pérdida de apetito sexual,…
¿Cuánto tiempo podemos pasar sin consultar las notificaciones de nuestros móviles? Probablemente todos hemos tenido que competir con las posibilidades de…
Nos encontramos en un momento de transformación digital que a su vez está cambiando nuestra sociedad. Las llamadas TICs o tecnologías…
El cannabis no solo es la droga ilegal más consumida, sino que también es una de las drogas a las…
Cómo nos relacionamos con la soledad dice mucho de nosotros. Tomar conciencia de nuestros estados de ánimo, pensamientos, deseos o…
Hemos crecido en la cultura de la discusión, de ese estar irritados por todo y no aceptar una diferencia de opinión. Casi cada día discutimos por alguna razón y en…
Según datos del Registro Civil español, en 2016 se produjeron 48. 608 divorcios. El divorcio aporta un marco legal que regula las relaciones de manera que queden protegidos todos los…
La depresión infantil es un trastorno que pasa desapercibido: es olvidado, desconocido y confundido con otros. Muchos consideran que es…
El cáncer llama a nuestra puerta, aunque nadie le espera. La enfermedad entra en escena cada día, es la cara de…
La vida es una constante sucesión de duelos. A lo largo del tiempo nos desprendemos de entornos, compañeros, familiares, amigos y…
¿Qué huella te gustaría dejar cuando todo termine? A veces podemos encontrarnos con la sensación de no tener el control. Parece que…
Cuando hablamos de amar parece que “más” siempre es sinónimo de “mejor”, y creerse esta mentira es tomarse una píldora venenosa disfrazada de caramelo. Si analizamos los momentos vividos al…
Un cinturón que suena desde el aire contra la piel. Palabras que cortan como cuchillos. Insultos, dolor y marcas. Silencio,…
Las agresiones sexuales todavía son un tema tabú en nuestra sociedad. En la mayoría de los casos existe un fuerte…
La sexualidad es uno de los aspectos que más condiciona y enriquece nuestras vidas. A lo largo de la historia…