Tener presente que nuestra interpretación de la situación es la que hace que aparezcan emociones negativas o que estas se…
Laura Reguera
Graduada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid (2014). Máster en Inteligencia Emocional, Intervención en Emociones y Salud por la Universidad Complutense de Madrid (2017). Máster Interuniversitario en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud por la UNED (2019). Psicóloga clínica habilitada para el ejercicio de la psicología sanitaria, de orientación cognitivo-conductual, apasionada de su profesión, y que trata siempre de aprender y crecer como profesional de la salud y el bienestar tanto emocional como mental. Actualmente se encuentra en ejercicio privado. Asimismo, es profesora en la UNED: imparte clases presenciales de las materias "Introducción a la Psicología" del Grado en Criminología, y "Psicopatología", "Psicología de la Motivación" y "Psicología de los Grupos" del Grado en Psicología.
Hace poco encontré por las redes sociales una imagen que me encantó. Era una foto de carnet antigua de una…
Llegas a trabajar y das los buenos días. Todos te contestan menos un compañero que, directamente, ni te mira. "¿Pero,…
Hace algún tiempo, un profesor de la universidad me dijo que un buen psicólogo sanitario era aquel que conocía cómo…
Mejorar nuestra autoestima es uno de los pilares de muchas intervenciones en terapia, uno de los elementos que forma parte de…
En la actualidad, compartimos momentos de nuestras vidas a través de internet constantemente. Exponemos nuestras fotos, vídeos y pensamientos esperando recibir…
Hay quien podría pensar que el estrés en los profesores solo repercute en ellos mismos pero nada más lejos de…
"Si te pitan los oídos es que alguien está hablando mal de ti". Todos hemos oído esta afirmación alguna vez,…
El caso de La Manada ha puesto de relieve una realidad olvidada durante mucho tiempo: lo que le cuesta a una buena…
Igual que existen muchos conceptos en psicología que son de uso común y que, en mayor o menor medida, conocemos…
Puede que las palabras "acúfeno" o "tinnitus" no te suenen de nada, la realidad es que todos, en algún momento…
¿Qué pueden hacer los padres para que sus hijos desarrollen actitudes positivas hacia el deporte? La verdad es que mucho.…
¿Qué solemos hacer cuando algo nos genera malestar emocional? Depende de la persona. Hay algunas que tratan de poner en…
Todos tenemos claro que practicar deporte es un pilar fundamental para gozar de buena salud. La cuestión es que debemos…
Hoy en día las nuevas tecnologías están -o deberían estar- a nuestro servicio en numerosos ámbitos. Por un lado, facilitan…
Cuando comenzamos a hacer ejercicio, suele llevarnos tiempo y esfuerzo acostumbrarnos. Se requieren grandes dosis de autocontrol y mucha fuerza…
La pérdida de la figura materna es siempre una situación compleja. Ya siendo adultos es un momento difícil y que…
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando se dan dos situaciones: o bien el páncreas no es capaz…
Educar a los hijos no es tarea fácil. Los pequeños son seres humanos en desarrollo que van aprendiendo, con ayuda…
La vida puede ser maravillosa, sí, pero hemos de ser realistas; no siempre lo será, aunque nos esforcemos mucho para…
Un nuevo miembro en la familia siempre es motivo de alegría. Todos se movilizan para dar la bienvenida al pequeño…