La música puede ser una aliada fundamental del cerebro. Contribuye con la mejora de varias habilidades cognitivas, la memoria y,…
Raquel Marín
Raquel Marín es neurocientífica, catedrática de Fisiología y divulgadora científica. Se doctoró en Biomedicina en la Universidad Laval de Quebec y ha dedicado gran parte de su vida a la investigación científica, en particular a las enfermedades del cerebro en el envejecimiento y los nutrientes neurosaludables. Tiene una amplia bibliografía científica con 127 publicaciones científicas internacionales y numerosas ponencias en todo el mundo. Ha recibido varios premios: el Premio a la Mujer Investigadora en Biomedicina en la Universidad Laval (Canadá), el Premio de Investigación Agustín de Bethencourt de la Fundación Caja Canarias, la Medalla Europea al Trabajo de Economía y Competitividad, la Medalla de Honor del Instituto de Ciencias Forenses de Barcelona y el Premio Expofinancial 2019 por su divulgación sobre nutrición y salud cerebral. Además, ha dado cientos de charlas en centros públicos y privados. Es colaboradora en diversos programas de la radio como Radio Nacional en Cataluña, Cadena SER, Radio Autonómica de Canarias, Radio Nacional de Colombia, etc. También participa con frecuencia en programas de la televisión como el Programa La Mañana y Saber Vivir (TVE1), televisión española en Canarias (programa Buenos Días Canarias), etc. Además es autora del libro de no-ficción “Dale vida a tu cerebro” (RocaEditorial). En octubre de 2019 saldrá en librerías su segundo libro de divulgación: “Pon en forma tu cerebro”, una guía práctica con ejercicios y recetas culinarias para tener un cerebro en plena forma toda la vida. En su página web www.raquelmarin.net escribe noticias de actualidad sobre la investigación del cerebro y la nutrición. También aporta recetas neurosaludables de su propia cosecha, sencillas, económicas y sabrosas para tener la mente a tope.
¿Alguna vez te han hecho el test para conocer tu cociente intelectual (CI)? Se trata de una forma de medir…
Siempre imaginamos que los superdotados deben de tener el cerebro más grande y trabajando mucho más deprisa que uno normal.…
La capacidad memorística suele perderse con la edad. Sin embargo, el proceso puede no ser irreversible. Algunas técnicas novedosas, como…
A todos nos ha pasado alguna vez eso de quedarnos atrapados en los ojos de otra persona y sentir que…
El cerebro no se puede trasplantar, al menos todavía. Es el “centro de operaciones” de nuestro organismo desde el que…
Cuando llega el verano nos invade la angustiosa pregunta: ¿entrarán mis carnes en la ropa estival del año pasado? Ante…
Muchas personas piensan que las neuronas se van perdiendo con la edad de manera irremediable e irreversible, pero este escenario…
Se calcula que bostezamos unas 28 veces al día en condiciones normales. Dedicamos 4 minutos de nuestro tiempo diario a…